2017. Manzana Verde - La Manzana de Eva, Málaga, España.
Concurso Manzana Verde 2017
SSS + COAUTORES:
Miguel Campos González , Dr. Arquitecto
Juan Pedro Romera Giner, Arquitecto
SSS + COLLABORATORS:
Raul Benagues Catalá, estudiante de arquitectura
José Manuel Pérez Quereda, estudiante de arquitectura


Casa de Eva. Vista hacia el interior de una de las viviendas.
Un simple mordisco a la manzana nos dejó sin libertad.
Una manzana verde con bloques, de distintas alturas y longitudes, aunque de la misma profundidad. La manzana de Eva era libre y ella libremente la mordió. !bien! Muchos arquitectos han investigado con los núcleos húmedos, intentando moverlos por la vivienda, produciendo espacios compartimentados y olores diversos. Núcleos machacones, exentos, arrinconados, o móviles. Todos ellos destrozando la libertad. Mordiendo la manzana.

Axonometría del conjunto
La manzana de Blancanieves era roja. La de Eva no tenía color.
Adolf Rading – Breslau 1929-, construyo un edificio de viviendas flexibles. Su único elemento fijo era un soporte estructural situado en el centro de la estancia. El pilar, permitió distintas soluciones, variables en el tiempo o adaptadas a las necesidades.
La propuesta plantea una misma solución para todos los bloques de la manzana:
Un núcleo. La semilla.
Se plantea un núcleo agrupado y denso, compacto. Un núcleo que agrupa los elementos rígidos, núcleos de comunicación y húmedos.
Los núcleos se sitúan cada dos viviendas dejando libre un espacio entre los mismos de 13 metros de ancho y 14 de profundidad. Entre ellos dos viviendas iguales o distintas.

Tipologías 01

Tipologías 02
El espacio definido entre los dos núcleos es totalmente libre, por lo que se definen en la propuesta diferentes soluciones dimensionales, espaciales y funcionales en concordancia con la libertad que provoca la densidad del núcleo.

Planta en detalle
El espacio urbano se reconoce como el paraíso, un espacio de ocio y recorrido hacia ningún lugar, con la esperanza de no encontrarnos con la manzana.
Espacio diáfano, libre, flexible, adaptable. Quizá Mies recuperaría la felicidad-libertad.

La vida en la Manzana de Eva. Axonometría.
Paneles presentados:

Panel 1

Panel 2

Foto aérea. Entorno